Ginegar Ibérica

Garantía de las cubiertas Ginegar

Las películas de Ginegar Plastic Products Ltd. (en lo sucesivo, «el Fabricante») se fabrican con equipos multicapa de última generación y se someten a rigurosos controles de calidad de conformidad con los requerimientos de la norma ISO 9001:2008 a fin de garantizar que todos los productos suministrados a los clientes cumplan con sus especificaciones.
El Fabricante garantiza los productos enumerados a continuación únicamente en España, contra la degradación prematura producida por los rayos UV, de la siguiente manera:

PRODUCTO DURACIÓN (140-155 KLY) CLORO AZUFRE
SUNCLIM 5SR MULTITUNEL
36 MESES
200ppm
5000ppm
SUNCLIM 5SR SP BEES
36 MESES
200ppm
5000ppm
SUNCLIM 3SR SP BEES
36 MESES
200ppm
3000ppm
SUNCLIM 3SR
36 MESES
200ppm
3000ppm
SUNCLIM 5SR
36 MESES
200ppm
5000ppm
THERMYELLOW 3SR
36 MESES
200ppm
3000ppm
AMARILLO 3SR
36 MESES
200ppm
3000ppm


Uso limitado de productos químicos (todos ellos a 200 micrones de espesor)

No obstante, como es bien sabido, la vida útil de las cubiertas protectoras no solo depende de la radiación, sino también de otros factores, como son la humedad, la temperatura, el tipo de estructura, la altura del invernadero, el tratamiento fitosanitario, la ventilación, etc. Por este motivo, se recomienda consultar a un experto a través de nuestra red comercial acerca del período de garantía para el área en la que vaya a instalarse la cubierta protectora.

En caso de producirse una degradación prematura debido a los rayos UV antes de finalizar el período de garantía, el Fabricante ofrecerá un descuento en precio de compra por el reemplazo de la cantidad de película dañada, con los mismos términos y condiciones que los ofrecidos por el Fabricante en el momento de la venta de la película que presentase problemas, de acuerdo con la siguiente fórmula:
D% = (GL – AL) / GL X 100
Donde:
D% = porcentaje de descuento
GL = período de garantía de la película, en meses
AL = vida real de la película cuando ocurre el problema, en meses

El período de garantía y la vida útil de la película se calculan a partir de la fecha de la factura del distribuidor al usuario por la película en cuestión. Sin embargo, si la fecha de la factura fuese posterior a los 12 meses después del período de producción, el período de garantía y la vida útil de la película se calcularán a partir de la fecha de fabricación + 12 meses.

La misma fórmula se aplicará para la mano de obra necesaria, en función de la cantidad de plástico, para llevar a cabo el reemplazo, considerándose 0,15 € / m2 como coste laboral medio de la instalación inicial.

La siguiente garantía del Fabricante está sujeta a las condiciones y exclusiones que se especifican a continuación.

Condiciones y exclusiones:

  1. Se considerará que una película ha sufrido una degradación prematura debido a los rayos UV cuando el límite de estiramiento alcance el 50 % del valor de dicha película CUANDO ERA NUEVA.
  2. Los problemas debidos a daños mecánicos por punción, impacto, desgarro o contacto con plantas, abrazaderas de acero o cobre, fuertes vientos, tormentas, granizo u otras condiciones meteorológicas extremas, o cualquier evento que se considere como causa de fuerza mayor que estén más allá del control razonable del Fabricante, estarán expresamente excluidos de
    esta garantía. Cualquier manejo, uso, almacenamiento o instalación indebido de la película en el invernadero también estará expresamente excluido de esta garantía. Un estado inadecuado de la estructura del invernadero, como la presencia de óxido o puntas afiladas, el exudado de resina de madera, grasas, petróleo, éter, alquitrán, así como el contacto con tiras de PCV o pinturas de recubrimiento que no sean de vinilo o acrílico, estarán expresamente excluidos de esta garantía. Los niveles de azufre y halógenos permitidos en la película y cubiertos por esta garantía figuran en la tabla en la página 1 de esta garantía.
  3. Para que esta garantía se aplique, la superficie de la película que esté en contacto con el marco del invernadero, incluyendo las canaletas, deberá ser pintada desde el exterior (mirando al sol) con una pintura a base de acrílico o de vinilo blanco, o cubierta con una cinta protectora adecuada (¡no de PVC!), a más tardar dos (2) semanas desde su instalación, y las instrucciones de instalación y uso del Fabricante que se especifican a continuación deberán seguirse rigurosamente.
  4. En caso de haber cualquier problema, el usuario será responsable de minimizar cualquier daño resultante.
  5. Esta garantía cubre únicamente el valor de reemplazo de la película dañada, de acuerdo con la forma de descuento indicada anteriormente. No se proporciona ninguna garantía adicional y no se asume ningún tipo de responsabilidad, ni por los costes de reemplazo ni por los daños sufridos por los cultivos, las pérdidas de beneficios o los daños especiales, indirectos o
    consecuentes, y por la presente se excluye expresamente cualquier garantía y/o responsabilidad adicional.
  6. Esta garantía sustituye a las demás garantías o condiciones, expresas o implícitas, establecidas por la ley o de cualquier otro tipo, incluyendo, entre otras, la comerciabilidad o idoneidad para cualquier otro propósito particular. El usuario será responsable de verificar la idoneidad del tipo de película en cuestión para su aplicación particular.
  7. Esta garantía se rige exclusivamente por la legislación del Estado de Israel y los únicos tribunales competentes para cualquier disputa que surgiese a raíz de la misma, incluyendo su interpretación, serán los tribunales competentes de Tel Aviv, en Israel.

8. Instrucciones del Fabricante para la instalación y uso de la película.
El Fabricante solo deberá compensar al usuario según lo dispuesto en la presente garantía si se cumplen las siguientes condiciones durante la instalación y el uso de las cubiertas protectoras:

8.1 Transporte y almacenamiento
– Durante el transporte y el almacenamiento, los rollos deberán colocarse sobre una superficie lisa y sin bordes afilados o protuberancias que puedan provocar daños en la
película.
– No deberán colocarse objetos pesados o afilados sobre los rollos (carretes de alambre, palets de madera, etc.).
– Los rollos no deberán arrastrarse durante el transporte y/o la instalación y no deberán rasparse sus bordes.
– Los rollos restantes deberán almacenarse en un lugar fresco y seco y, como precaución adicional, deberán envolverse con una lámina de plástico opaca.

8.2 Instalación
– La estructura del invernadero (la estructura base y el cableado) deberá verificarse periódicamente, a fin de asegurarse de que no esté oxidada y de que no tenga punzones o cables sueltos.
– Los rollos no deberán rasparse durante la instalación.
– La cubierta deberá tener la tensión correcta: en caso de que la tensión sea insuficiente, la cubierta podría moverse sobre la estructura, causando fricción; por el contrario, si la cubierta estuviese demasiado tensa, esto provocará una degradación prematura del material.
– La cubierta protectora no deberá instalarse durante las horas más calurosas del día, ya que se ablandará y causará una tensión excesiva en el momento de la instalación, pudiendo ocasionar daños en la película cuando la temperatura disminuya.
– No deberá tensarse la película después de fijarla.
– Deberá evitarse un contacto directo entre la cubierta protectora y la estructura. Asimismo, deberá asegurarse de que en estos puntos de contacto se utilice una cinta adhesiva reflectante o pintura al agua sobre la cubierta de la película, a fin de prevenir una degradación causada por las altas temperaturas.
– En los invernaderos de túnel y multitúnel, la recomendación anterior tiene una enorme importancia debido a las grandes áreas de superficie en las que los tubos entran en contacto con la película de plástico.
– En caso de realizarse un blanqueamiento durante el período de mayor radiación, este deberá hacerse con productos adecuados que no afecten a la vida útil del plástico. Para eliminar el blanqueamiento, deberán emplearse agua o productos a base de agua y libres de ácido.

8.3 Uso de productos agroquímicos
El uso de productos fitosanitarios (como pesticidas, insecticidas o nematicidas) puede liberar
sustancias que afectan a la eficiencia de los estabilizadores de luz ultravioleta. Por este motivo, el uso de productos agroquímicos tiene un efecto altamente negativo en la vida útil del plástico. Seguir ciertas directrices tiene una importancia fundamental:
• Mantenga la dosificación y la frecuencia recomendada del tratamiento, minimizando el uso de pesticidas, especialmente aquellos que contengan azufre y/o cloro.
• Aplique los productos agroquímicos en los cultivos, no en la cubierta protectora. Evite la acumulación de pesticidas en los puntos de contacto entre la cubierta protectora y la estructura.
• Ventile el invernadero a la mayor brevedad posible.
• Al llevar a cabo una desinfección química del suelo o del sustrato, es fundamental cubrir la superficie con láminas de plástico con propiedades de barrera que eviten que el
desinfectante ataque la cubierta protectora.
• Tras retirar las láminas de plástico de la desinfección, asegúrese de ventilar exhaustivamente el invernadero.
8.4 No se aceptarán reclamaciones si las cantidades residuales de sulfuro y cloro dentro de la lámina de plástico fueran iguales o superiores a los valores que figuran en la tabla de uso limitado de productos químicos indicada anteriormente.

Polinización:
Una cubierta protectora de invernadero recién instalada (hasta el cuarto o quinto mes durante el invierno y hasta el segundo o tercer mes en verano) absorbe rápidamente la radiación ultravioleta del sol, asegurando su vida útil. Esto puede provocar una cierta desorientación inicial de los insectos polinizadores, que se resuelve si el insecto se adapta al entorno y/o después de este período inicial. Cuando mayor sea la vida útil de los plásticos, mayor será la absorción, y más pronunciada será la desorientación inicial de los insectos.
Cuando la cubierta protectora sea nueva, algunas prácticas simples podrás ayudar al polinizador a adaptarse lo más rápidamente posible al nuevo entorno:
• En caso de que la cubierta permita el paso de una gran cantidad de luz directa (transparencia excesiva), blanquee ligeramente la superficie de la cubierta protectora.
• Ventile el invernadero para disminuir su temperatura interna y conseguir unos parámetros óptimos de polinización, a saber: una humedad relativa del 70 % y unas
temperaturas entre 15 ºC y 30 ºC. Si la temperatura de la colmena fuese demasiado alta, los polinizadores la ventilarán sin realizar otras funciones (colocar alguna sombra en la colmena podría solucionar este problema).
• Incrementar el número de colmenas por área también podría ayudar a solucionar las deficiencias iniciales en la polinización, en caso de haberlas.
Existen múltiples factores que afectan la eficiencia de polinización del abejorro, entre los que se encuentran:
• La floración de las plantas: una floración mala, deficiente o irregular provoca una subpolinización.
• Las condiciones ambientales: unos niveles de humedad y una temperatura diferentes de las condiciones óptimas resultan poco favorables para la polinización.
• Los productos agroquímicos: su utilización es uno de los factores más importantes que limitan el rendimiento de los polinizadores. Muchos de los productos agroquímicos actúan como repelentes para las abejas y los abejorros y algunos de ellos pueden llegar a matar a estos insectos.
• La calidad del polen: una humedad excesiva solidifica el polen, lo que dificulta su recolección.
• La ubicación de las colmenas: estas deben estar ubicadas en un lugar accesible y a una altura cómoda.
Dado el gran número de factores que pueden afectar a la efectividad de los polinizadores, el conocimiento objetivo sobre estos factores y una amplia gama de productos sin filtro de UV, el Fabricante no asumirá ninguna responsabilidad en relación con cualquier reclamación relativa a la efectividad de los polinizadores por la calidad de la cubierta protectora.

Procedimientos para la verificación de las reclamaciones:
1. Deberá enviarse al Fabricante una muestra de al menos 0,5 m² del área dañada de la película para el análisis y la identificación de las causas del problema en el plazo de una (1) semana después de descubrir el problema en cuestión, incluyéndose la siguiente información: tipo de película, dimensiones, código de producción, fecha de compra, fecha de instalación, tipo y condición de la estructura, cultivo, pesticidas utilizados y frecuencia de la utilización, lugar en el que se produjo el problema en la película, cantidad de película que presentó dicho problema, así como cualquier otra información que pueda ser razonablemente solicitada por el Fabricante.
2. El Fabricante y su representante o representantes deberán poder inspeccionar el lugar.
3. En caso de que la inspección y/o el análisis que se lleve a cabo en el laboratorio del Fabricante revelen que el problema se debe a la calidad de la película, se aplicarán los
términos y condiciones de la garantía especificados anteriormente.
4. En cualquier otro caso, el usuario tendrá derecho a enviar la película a un laboratorio independiente acordado por ambas partes, que llevará a cabo las pruebas necesarias y cuya opinión sobre las causas del problema resulte aceptable para ambas partes. El coste de este análisis independiente será asumido por el Fabricante si el informe indicase que el problema en la película se debe a su calidad, o bien por el usuario, en caso de que este no se deba a la calidad de la película o de que se aplique una de las exclusiones anteriores o de que alguna de las condiciones estipuladas anteriormente no se haya seguido rigurosamente.