Ginegar Ibérica

GINEGAR EN EL 9º CONGRESO DE FRUTOS ROJOS

Cubiertas Ginegar para todo tipo de bayas

Ginegar presentó sus cubiertas Thermiberries S y B en el Congreso de Frutos Rojos de Huelva
donde se analizó el presente y del futuro del sector de los berries.

Del 19 y 20 de junio de 2024 se celebró el 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva. Un
encuentro que ha congregado a más de 1.700 profesionales, entre ellos Ginegar y que promueve un
amplio programa de actividades para analizar la situación actual y los retos de futuro del sector de
los frutos rojos, favorece los encuentros e intercambios empresariales y presenta servicios y
productos ligados al sector de las berries.

logo congreso frutos rojos de Huelva

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la producción de frutos rojos
(FAOSTAT, 2020) en el mundo supera los 10,4 millones de toneladas. En España, Andalucía es la
región más productora de frutos rojos:
en fresa supone el 92% de la producción nacional y en
frambuesa el 98,7%, siendo la provincia de Huelva la principal productora de frutos rojos.

Fresas, arándanos, frambuesas y moras son un motor económico importantísimo de la provincia
de Huelva, dando vida a una decena de pueblos, moviendo unos 160.000 empleos y casi 1.500
millones de euros. Por eso, no resulta extraño que sea esta provincia la que celebre este
importantísimo evento que ya es un referente mundial.

Conferenciantes de primer nivel, charlas comerciales, así como la presencia de expositores
consolidados ya en el sector, además de otros que presentan innovaciones que facilitan el día a día
ponen de manifiesto el liderazgo internacional del sector onubense de los berries.

Noche de los Frutos Rojos

En el marco de este Congreso, se celebró la III Noche de los Frutos Rojos. Un encuentro organizado
por Huelva Información y Freshuelva que aglutinó a instituciones y empresas de diverso perfil,
entre ellas Ginegar, para debatir sobre los retos presentes y futuros del sector.

Entre las cuestiones que más preocupan a los profesionales de los frutos rojos se encuentran la falta
de infraestructuras hídricas para solventar los problemas de riego y la escasa mano de obra, que
impide aumentar la producción.

La actual situación de sequía, que conlleva importantes restricciones de agua y la persistente falta de
infraestructuras hídricas
, ponen en riesgo la prosperidad de este tipo de cultivos. Aunque se están
haciendo importantes trabajos de eficiencia hídrica en los campos, se reclama a la Administración
infraestructuras para que la poca lluvia no se desperdicie vertiéndose al mar, sino que se quede en los
campos.

El otro problema al que se enfrenta el sector es la falta de mano de obra. ¿Para qué sembrar si
luego no se recoge o se recoge tarde? La competencia con otras actividades que se simultanean con
la campaña agrícola como el turismo y la hostelería y el traslado de mucha mano de obra a otras
campañas agrícolas que se han visto adelantadas por la influencia de las temperaturas son, las
principales causas de esa escasez de trabajadores.

participantes de la Noche de los Frutos Rojos.
Manuel López (Ceo de Ginegar) junto al resto de participantes de la Noche de los Frutos Rojos.
Foto: Alberto Domínguez / Josué Correa

Soluciones Thermiberries S y B

Otro de los temas que se abordó en el Congreso es cómo lidiar con los efectos de los cambios
meteorológicos, responsable de la sequía, pero también de plagas y enfermedades. Una de las
soluciones es confiar en la innovación y tecnología, por ello Ginegar presentó sus soluciones
Thermiberries S y Thermiberries B, garantizada ésta como novedad este año para 3
campañas, aumentando la rentabilidad de la finca.

Cubiertas inteligentes multicapa térmicas y difusas para cubrir desde pequeños a macro túneles y
crear el entorno perfecto para los cultivos de fresas y frutos rojos.

Thermiberries B es una cubierta de 5 capas diseñada para todo tipo de bayas como arándanos o
frambuesas, incluyendo fresas. Se caracteriza por su difusión que mejora la eficiencia de la
fotosíntesis al aumentar la exposición de diferentes partes de la planta a la luz visible gracias a la
utilización de aditivos especiales para promover la dispersión de la luz. Además, sus aditivos
térmicos IR reducen la pérdida de energía acumulada en el follaje de la planta hacia la
atmósfera e impiden el enfriamiento del follaje por la noche.

La cubierta de Thermiberries B de 150 micras presentó como novedad su garantía de 3 campañas.
Una apuesta por el trabajo de calidad e innovación que define el saber hacer de esta empresa.

Invernadero con multicapa berries
Cubierta multicapa Thermiberries B apta para todo tipo de bayas como arándanos, frambuesas y fresas.

La cubierta multicapa para invernadero Thermiberries S, es un plástico de 90 micras específico
para fresas. La difusión de la luz reduce el sombreado y permite una mejor distribución de la luz
durante el día y, sus aditivos térmicos IR, previenen el escape de calor durante la noche,
manteniendo la temperatura del invernadero más alta que en el exterior.

Cultivo de freses bajo cubierta Ginegar
Cubierta multicapa Thermiberries S específica para fresas.

Una participación, la de Ginegar, en este Congreso Internacional de Frutos Rojos, muy interesante
donde ha dado a conocer su tecnología y saber hacer de más de 50 años. Si tienes alguna duda o
quieres más información de lo que viste en el evento, ponte en contacto con nosotros y buscaremos
las mejores soluciones para tu proyecto.

Compártelo

Entradas recientes

Archivo

abejas congreso Huelva cubierta invernadero cubiertas técnicas invernadero frutos rojos invernaderos melón multicapa radiación selectiva UV-B radiación UV SANDIA SP BEES visión polinizadores