Ginegar Ibérica

LÚMINOR: LA SOLUCIÓN PARA RENTABILIZAR TU SEMILLERO

Consigue una mayor rentabilidad de las plántulas del semillero y un prendimiento óptimo de los injertos con la cubierta plástica inteligente Lúminor de Ginegar.

Los semilleros, tal cual los conocemos hoy en día, tienen sus inicios en los años 70 con pequeñas parcelas donde se hacían germinar las semillas. Actualmente, según datos de la Asociación de Semilleros Agrícolas, en España ocupan una superficie que supera los tres millones de metros cuadrados y una producción por encima de los 2.500 millones de plántulas anuales, situándose como uno de los pilares fundamentales de la agricultura española.

La modernización que han vivido los semilleros en los últimos años se ha encaminado a la obtención de productos de mayor calidad y en mayor cantidad. Variedades como pepinos, tomates, sandía, melónk cebollas, puerros, apios, alcachofas o brócolis, entre otras, inician su cultivo en una siembra protegida en semilleros para custodiar las plántulas en las primeras etapas de su desarrollo. Esa protección se traduce en unas condiciones óptimas de luminosidad, termicidad y humedad que se logra con cubiertas inteligentes.

Ante esta realidad, Ginegar, empresa fabricante de cubiertas multicapas para aplicaciones intensivas en agricultura y horticultura, ha desarrollado Lúminor. Una cubierta inteligente orientada a su uso en semilleros con estructuras elevadas creada para rentabilizar la producción y aumentar su calidad. ¿Quieres saber cómo? Toma buena nota.

Alta difusión de la luz

Uno de los problemas a los que se enfrentan los semilleros es a una iluminación irregular. En las instalaciones con cubiertas convencionales, la luz solar incide sobre las estructuras del invernadero proyectando sus sombras sobre el cultivo y dejando zonas con iluminación insuficiente para un crecimiento homogéneo.

Lúminor, por el contrario, difunde la luz de forma eficiente eliminando sombras y evitando excesos lumínicos que afecten al desarrollo de los brotes. Esta distribución homogénea de la luz se consigue mediante la utilización de aditivos especiales en la cubierta. Con Lúminor, se logra una transmisión total de luz PAR de un 89% y una difusión de luz PAR de un 77% impulsando la fotosíntesis, en cualquier estación del año, mejorando la calidad general de la plántula, y, generando, por tanto, una mayor productividad y rentabilidad para los agricultores.

En los injertos hortícolas, cuya técnica se ha ido implantando en España desde los años 80 en primer lugar en cucurbitáceas (sandía, melón y pepino) y posteriormente en solanáceas (tomate, pimiento y berenjena), es importantísimo este reparto uniforme de la luz. La iluminación regular, incluso en invierno, favorece el prendimiento y le confiere mayor vigor a la planta, incrementando la producción y la calidad.

Así funciona la difusión de luz de las cubiertas Ginegar
Protección ante la caída de las temperaturas

Otro de los factores fundamentales en los semilleros para un crecimiento óptimo en términos de calidad y producción de semillas y plántulas, es la temperatura. Es imprescindible que no haya variaciones muy altas en los grados entre el día y la noche y en el caso del injerto, con la formación del tejido del callo, se recomiendan temperaturas superiores a los 15ºC y que no excedan de los 33ºC.

Mediante la incorporación de un aditivo IR, las láminas de la cubierta Lúminor, absorben y reflejan la radiación infrarroja en un rango entre 7-15 micras. Esto reduce la pérdida de energía acumulada en el follaje de la planta hacia la atmósfera e impide su enfriamiento por la noche. Además, cuando la temperatura del follaje es mayor que la temperatura del aire, las plantas están más secas, lo que reduce los casos de enfermedades y hongos en las plántulas.

El efecto térmico (IR) de Lúminor evita el enfriamiento del follaje por la noche y en los meses de invierno.
El efecto térmico (IR) de Lúminor evita el enfriamiento del follaje por la noche y en los meses de invierno.

Control de la humedad

Para sacar adelante esas plántulas e injertos de los semilleros, que, después serán el valioso embrión de la fuura cosecha del agricultor, para el cultivo de frutas y hortalizas de producción intensiva, es importante contar con un factor más: la humedad.

En los semilleros, lo que encontramos, son plantas muy jóvenes, aún débiles y desarrollándose, con lo que un exceso de humedad ambiental puede provocar pérdidas productivas y de calidad. Con Lúminor este problema está resuelto. Sus propiedades antigoteo evitan que el agua de la humedad acumulada en techo y paredes caiga sobre los cultivos, sino que propicia que vaya por los lados de la cubierta, reduciendo la aparición de enfermedades, mejorando la transmisión de luz y contribuyendo a aumentar la cantidad y la calidad de la producción.

Los aditivos antigoteo de Lúminor evitan el exceso de humedad ambiental que puede provocar pérdidas productivas y de calidad

Ya has visto cómo Lúminor es la cubierta idónea para mejorar la productividad y rentabilidad de tu semillero. Si quieres conocer más detalles técnicos o tienes alguna pregunta, contacta con nosotros. Nuestro equipo de profesionales te ayudará a encontrar la solución más adecuada para ti.

Compártelo

Entradas recientes

Archivo

abejas congreso Huelva cubierta invernadero cubiertas técnicas invernadero frutos rojos invernaderos melón multicapa radiación selectiva UV-B radiación UV SANDIA SP BEES visión polinizadores