Consejos para elegir la mejor solución de plástico inteligente en la construcción de tu invernadero para controlar la luz y radiación y así, aumentar la productividad de tu cultivo.
Si vas a construir invernaderos para aumentar la productividad de tus cultivos o bien, quieres renovar el tuyo, seguro que te han surgido muchas dudas sobre su construcción y el tipo de film plástico más idóneo para el clima y cultivo concreto.
La práctica del cultivo en invernadero ha crecido mucho en los últimos años en España, situándose en las 65.000 hectáreas según el último Censo Agrario. Y es que, sus grandes ventajas unidas a los cambios climáticos que se están produciendo en los últimos años, han provocado que este tipo de cultivo se vaya expandiendo, especialmente en provincias como Almería y Murcia.
Entonces, ¿en qué tienes que prestar especial atención? Pues, además de en la estructura, tendrás que exigir un plástico con el que controlar la luz y la radiación correctamente, para tener garantía de una cosecha de calidad y productiva. El equipo técnico de Ginegar te asesorará y ayudará de manera individual y óptima para acertar en tu decisión. En Ginegar somos fabricantes de plásticos inteligentes agrícolas, pioneros de la tecnología de 5, 7 y 9 capas.
Elección de la estructura: invernaderos de raspa y amagado
Una de las estructuras que más ha crecido en los últimos años, especialmente en zonas como Almería, son los invernaderos de raspa y amagado. Este tipo de estructura surge ante la necesidad de poder evacuar el agua de lluvia, ya que con los planos se formaban grandes bolsas de agua cuando llovía, perjudicando seriamente la estructura. Esta estructura se caracteriza por crear diversas vertientes, llamadas raspas sujetas por hierros galvanizados y trenzas de hilos de alambres. En el amagado, o parte más baja se une la estructura y se sitúan los canales que evacúan el agua.
Este tipo de invernadero debe ser hermético para disminuir la incidencia de plagas y enfermedades. También se enfrenta a grandes oscilaciones de temperatura y humedad del día a la noche . Ante esta situación, lo más adecuado son plásticos inteligentes de cubiertas de alta termicidad y tratamientos antigoteo como los de Ginegar.
¿Qué plástico elegir para la cubierta?
La elección del plástico para tu invernadero es una de las decisiones más importantes. De ella dependerá un aumento en la productividad de tus cultivos y, por tanto, una mayor rentabilidad de tu negocio. Los principales factores que tendrás que exigir son:
- Termicidad. Los plásticos inteligentes evitan posibles inversiones térmicas. Muy indicado para climas con grandes contrastes de temperaturas entre el día y la noche. Para evitar esos cambios drásticos, Ginegar ha incorporado a sus plásticos de cubiertas un aditivo IR que reduce la pérdida de energía acumulada en el follaje de la planta hacia la atmósfera e impide el enfriamiento del follaje por la noche, aumentando el rendimiento de los cultivos.
- Control de la luz. Necesaria para procesos tan fundamentales como la fotosíntesis, la temperatura y la polinización. Al controlar la radiación solar se acrecentará el rendimiento de los cultivos. Ginegar emplea en sus láminas de cubierta aditivos especiales para promover la dispersión de la luz. Esto mejora la eficiencia de la fotosíntesis al aumentar la exposición de diferentes partes de la planta a la luz visible, pero también reduce los daños causados por la luz solar directa en cultivos sensibles como pimientos y berenjenas, así como a prevenir las quemaduras. Cubiertas Sunclim 5SR Multitúnel, se sitúan en la barrera de los llamados plásticos de cristal por su alto % de luz total y un 59% de luz difusa.
Este control de la luz también es importante para no obstruir las tareas de polinización de los insectos. Por esta razón Ginegar ha desarrollado cubiertas térmicas especiales para polinizadores: Sunclim 3SR SP BEES y Sunclim 5 SR SP BEESque permiten el paso de la luz ultravioleta para que los insectos polinizadores, especialmente la abeja Melífera, pueda orientarse correctamente.
- Tipo de cultivo. En una agricultura cada más eficiente, no vale cualquier plástico de cubierta. Frutas, verduras y hortalizas tienen sus peculiaridades y para sacarles el máximo provecho y que su calidad sea óptima, es necesario el film más adecuado. Así, por ejemplo, si en tu invernadero cultivas frutos rojos, la cubierta más idónea esThermiberries By si son fresas, Thermiberries S es la mejor multicapa. Si, por el contrario, tu negocio son semilleros, Ginegar te ofrece Luminor, un plástico técnico con estructuras elevadas que permite difundir la luz de forma eficiente eliminando sombras de la estructura del semillero y evitando los excesos de iluminación puntuales y las caídas de temperatura en los meses de invierno para un crecimiento uniforme de los cultivos.
Otros de los aspectos que tendrás que reclamar para tus films plásticos son su duración, resistencia o propiedades antigoteo.
Instalación y garantía
La duración del plástico depende del efecto de la radiación ultravioleta (UV), de la utilización de productos químicos y de su correcta instalación, pero se calcula entre dos y tres años su vida útil.
Cuando la vayan a instalar, solicita que la cubierta tenga la tensión correcta: en caso de que la tensión sea insuficiente, la cubierta podría moverse sobre la estructura, causando fricción; por el contrario, si la cubierta estuviese demasiado tensa, esto provocará una degradación prematura del material. Además, nunca debe instalarse durante las horas más calurosas del día, ya que se ablandará y causará una tensión excesiva en el momento de la instalación, pudiendo ocasionar daños en la película cuando la temperatura disminuya.
En Ginegar las películas se someten a rigurosos controles de calidad para garantizar que todos los productos suministrados a los clientes cumplan con sus especificaciones. Así, por ejemplo, para Sunclim 5SR Multitúnel o Thermyellow se garantiza una duración de 36 meses.
Innovación tecnológica y excelencia operativa que Ginegar pone al servicio de productores de todo el mundo para mejorar la productividad y optimizar y gestionar la luz, la radiación, el clima, las condiciones de crecimiento y los recursos. Ponte en contacto con nuestros asesores para que te ayuden a encontrar la mejor solución para tu invernadero.