Ginegar Ibérica

MAXIMIZA EL RENDIMIENTO DE TUS CULTIVOS: LA IMPORTANCIA DE LIMPIAR EL PLÁSTICO DEL INVERNADERO

El éxito de un cultivo en invernadero no solo depende de la calidad de las semillas o del sistema de riego, sino también de un factor clave: la penetración de la luz. Mantener el plástico de la cubierta limpio es esencial para maximizar la producción y garantizar cultivos saludables. ¿Por qué? Porque la suciedad acumulada en el techo bloquea la luz, reduciendo la fotosíntesis y, con ello, el rendimiento de los cultivos.

Interior de invernadero de tomate

¿Por qué es importante limpiar los techos de los invernaderos?

Estudios demuestran que por cada 1% de pérdida en la transmisión de la luz, el rendimiento agrícola disminuye en un 1%. Esto significa que una película de plástico sucia puede hacerte perder una parte importante de tu producción y, en consecuencia, de tu rentabilidad. En regiones como Andalucía, donde el sol es un recurso clave para la agricultura, mantener los techos limpios es una estrategia imprescindible para garantizar cosechas óptimas.

Cubiertas de invernaderos

Principales retos de la limpieza en invernaderos

A lo largo del año, los invernaderos enfrentan diversos desafíos en la acumulación de suciedad:

  • Polvo y residuos ambientales: En zonas agrícolas como Almería o Murcia, los vientos pueden arrastrar polvo y arena que se adhieren a la superficie del plástico.
  • Dificultad de acceso: La altura y la extensión de los invernaderos dificultan una limpieza exhaustiva.
  • Desgaste natural del plástico: Con el tiempo, la película de cobertura pierde transparencia, reduciendo la entrada de luz.

La solución: ¡Una limpieza periódica adecuada!

Limpieza de invernaderos

Para garantizar que la luz penetre sin obstáculos y que tus cultivos se desarrollen al máximo, sigue estos consejos de mantenimiento:

Inspección periódica: Mide la transmisión de luz (PAR). Si notas una disminución, es momento de limpiar.

Lavado con agua limpia: Evita productos abrasivos que puedan dañar el plástico.

Uso de herramientas adecuadas: Un tubo de aluminio extendido o sistemas automatizados pueden facilitar la limpieza en zonas de difícil acceso.

Frecuencia de limpieza según el cultivo y la zona: En cultivos como el pimiento en Almería o la fresa en Huelva, donde la luz es clave para la calidad del fruto, la limpieza debe ser más frecuente que en otros tipos de producción.

Conclusión

Limpiar los techos de los invernaderos es una tarea sencilla que tiene un gran impacto en la rentabilidad. Adoptar esta práctica como parte del mantenimiento regular asegurará una mejor calidad de producción y un mayor aprovechamiento de la luz natural.

Invertir en la limpieza del plástico de invernadero es invertir en la eficiencia y el éxito de tu cosecha. ¡No dejes que la suciedad reduzca tu rendimiento!. Contáctanos para un asesoramiento de confianza.

Compártelo

Entradas recientes

Archivo

abejas congreso Huelva cubierta invernadero cubiertas técnicas invernadero frutos rojos invernaderos melón multicapa radiación selectiva UV-B radiación UV SANDIA SP BEES visión polinizadores