El éxito de la polinización con insectos de cultivos en invernaderos de melón y sandía depende en gran medida del tipo de cubierta. Descubre cuáles son las características necesarias de los plásticos inteligentes para que los polinizadores puedan ver y hagan bien su trabajo.
La polinización es un proceso de interacción entre planta e insectos imprescindible para el funcionamiento de los ecosistemas y de la biodiversidad. En agricultura protegida y debido al cerramiento de los invernaderos, es necesario el uso de polinizadores externos. Abejas y abejorros transportan el polen de la parte masculina de las flores de los cultivos (anteras) hasta la parte femenina (estigma) Una buena polinización significa mayor cantidad de frutos cuajados y mejor calidad.
LAS ABEJAS MELÍFERAS
Los insectos más utilizados para llevar a cabo esta polinización son las abejas y los abejorros. Para el cultivo del melón y la sandía, las abejas melíferas son las más usadas por su eficiencia ya que mejoran la calidad del fruto, los rendimientos de semilla y aprovechan el néctar de las flores para producir miel.
Las abejas diferencian formas, patrones y colores y tienen una extraordinaria capacidad para memorizarlos, lo que les sirve para guiarse hacia el alimento o hacia la colmena. Aprecian los colores que van desde el naranja hasta el ultravioleta, percibiendo la gama ultravioleta que los humanos no vemos, aunque no distinguen el color rojo. Por tanto, para orientarse y ver bien los colores para llevar a cabo la polinización, necesitan volar bajo cubiertas que dejen entrar más luz UV.
CUBIERTAS INTELIGENTES SB BEES
Ginegar, fabricante de cubiertas inteligentes para aplicaciones intensivas en agricultura y horticultura, ha desarrollado cubiertas térmicas especiales para polinizadores: Sunclim 3SR SP BEES y Sunclim 5 SR SP BEES. Ambos plásticos multicapa permiten el paso de la luz ultravioleta para que los insectos polinizadores realicen de forma eficiente su trabajo, desde el minuto cero de la instalación.
Hay que tener en cuenta que en el cultivo de sandía y melón las flores se abren por la mañana y se cierran por la tarde, siendo la receptividad de estas flores de muy pocos días, por ello es importante que las abejas se sientan cómodas para volar y poder llevar a cabo su función. La entrada de luz UV de los plásticos SB BEES hace que los insectos puedan ver y llegar con más facilidad y rapidez a extraer el polen. Esa luz UV, que el ojo humano percibe de forma diferente, es muy útil para que las abejas puedan orientarse, saber en qué momento del día se encuentran, e incluso, comunicarse entre ellas. La luz les genera interés visual y les ayuda a mejorar la navegación cuando salen del panal. Les permite alzar el vuelo, generar la electricidad estática suficiente en los pelos de sus patas posteriores y conseguir la atracción de las partículas de polen que transmiten de flor en flor. Solo se conseguirán melones y sandías de calidad si la flor femenina se ha polinizado con un número elevado de granos de polen (entre 500 y 1000).
Pero es que, además, las cubiertas de Ginegar, se caracterizan por su difusión. En las láminas de cubierta se emplean aditivos especiales para promover la dispersión de la luz, sin que ello suponga una gran pérdida de luz entrante. Al contrario, esa luz se dispersa evitando el sombreo y permitiendo que la planta reciba una mejor distribución de la luz durante el día, con lo que hay una gran floración y, por tanto, más materia prima para que las abejas hagan su labor de polinización.
La temperatura y la humedad son factores a tener en cuenta durante la polinización. Una variación grande de las temperaturas y un ambiente seco hace que las abejas no salgan de sus colmenas o busquen alguna salida del invernadero y por tanto una despoblación de las colmenas. Sin embargo, en las cubiertas de plástico de Ginegar, se incorpora un aditivo IR que hace que las láminas de cubierta reduzcan la pérdida de energía acumulada en el follaje de la planta hacia la atmósfera e impide el enfriamiento por las noches y que las plantas estén más secas.
Si estás pensando en cultivar melón o sandía de gran calidad y exquisito sabor, contáctanos y nuestro equipo técnico te asesorará sobre las mejores opciones de cubiertas para tu invernadero.