
El resultado es que la cubierta protectora ayuda a conseguir unos cultivos más nutritivos y de mayor calidad.
En una investigación revolucionaria en el ámbito de la interacción entre las plantas y la luz, realizada por el Prof. Pasquale Mormile, se ha mostrado una conexión entre la radiación UV-B y un aumento en la producción de metabolitos secundarios en las plantas. Estos resultados son especialmente alentadores, ya que la posibilidad de ofrecer productos agrícolas con un alto contenido de elementos nutricionales es una atractiva propuesta comercial. Y una gran notica para nuestra salud.
Este estudio ha revelado que unas cantidades adecuadas de radiación UV-B, garantizadas por películas de plástico para invernadero de nueva generación con propiedades ópticas especializadas hacen que las plantas produzcan unas mayores cantidades de diferentes elementos nutricionales, tales como polifenoles, licopeno, carotenoide, flavonoide y β-caroteno. Estas sustancias son muy beneficiosas para la salud de los seres humanos, ya que los elementos antioxidantes son útiles contra las enfermedades cardiovasculares y contra ciertos tipos de cáncer.
Las cubierta para invernaderos de Ginegar absorbe parte de la radiación del sol mientras transfiere otras partes de la radiación al invernadero y la refleja en su interior (véase la Ilustración 1). La cubierta protectora garantiza la calidad y la alta productividad de los cultivos.

Diferentes estudios recientes muestran que la película plástica de nueva generación puede mantener unos niveles adecuados de radiación UV-B dentro del invernadero , asegurando así el contenido de metabolitos secundarios, que ayudan a las plantas a defenderse cuando son atacadas por patógenos.


Al comparar cultivos con UV-B con cultivos sin UV-B, puede verse que los cultivos de rúcula que crecen en campos con UV-B generan un 100% más de polifenoles. Además, se mostró que la rúcula cultivada bajo Cubiertas Ginegar tiene un contenido considerablemente mayor de otros compuestos: como la Quercetina y Lutolina (entre un 47 y un 112% más)


El Prof. Mormile es un investigador jefe en el Instituto de Ciencias Aplicadas y Sistemas Inteligentes del CNR y consultor técnico de la unidad de I+D de PolyEur srl, Italia, así como un miembro de ICFAT: Comités Internacionales de Tecnologías de la Alimentación y la Agricultura.
Para más información sobre nuestras cubiertas Ginegar y su gestión de la radiación UV-B visita nuestra web o ponte en contacto con nosotros.